Clases Prácticas y Teóricas de Meditación

Qué es Meditación y
cómo empezar a meditar

Cultiva la interconexión con lo que realmente somos; a disfrutar del Sendero del autoconocimiento que nos permite acceder a la Alegría y Serenidad innatas de nuestro Ser.

¿Cuáles serán los temas a desarrollar en este curso?

  • Qué es Meditación y qué NO es meditación.
  • Cuáles son los pasos necesarios para alcanzar el estado meditativo.

¿Cómo se desarrollan las clases?

  • Los viernes en horario de 20:15 a 21:45.
  • Las clases de 1 hora y 30 minutos: 30-40′ minutos de Práctica, 40-50′ de exposición y 15′ de dudas y preguntas.

FECHAS 2023:

  • 10 y 24 de nov.
  • 22 y 29 de dic.

PRECIO: 12€ por Clase

  • Abierto a personas de todas las edades y condición.
  • Plazas Limitadas.

Duración y Fechas:

  • Las Clases Teórico-Prácticas se desarrollarán dos viernes al mes.
  • Las fechas del año 2024 se publicarán a lo largo del mes de diciembre.

¿Qué necesitas?

  • Una manta y un cojín de meditación o zafú .
  • Si no tienes y quieres adquirir estas herramientas tenemos accesorios de venta en la escuela.

¿Cómo puedo reservar mi plaza?

Las plazas son limitadas así que para saber si hay plaza y reservar puedes escribirme al correo namaste@shankara.yoga o enviarme un WhatsApp al 667690073.

Profesor:

Enrique Maeso

Co-fundador Hatha Yoga Shánkara, con más de 25 años de práctica de Yoga y más de 15 en la enseñanza en la Milenaria Ciencia del Yoga.

Desde la adolescencia me interesaron todas las propuestas sobre autoconocimiento y desarrollo personal. El comienzo en el Sendero del Yoga, al inicio de mi etapa universitaria, fue en el año 1996. Desde entonces sigo con la Práctica hasta hoy, Práctica que me acompañará ya para siempre.

En el año 2005, obtuve el primer título de Instructor de Yoga y desde entonces estoy en formación continua con diferentes Maestros y disciplinas del Yoga en seminarios, cursos, retiros, congresos nacionales e internacionales…

El complemento a esa formación, para integrar y compartir, son las clases con los alumnos. Impartir clases de Yoga me permite seguir aprendiendo de cada alumno y de cada clase para desarrollar una mayor capacidad de comprensión de todos nosotros, así como de la biomecánica corporal y tendencias que gracias al Yoga podemos equilibrar.

Reconociendo que el Sendero del Yoga es casi infinito, sigo en mi anhelo y propósito de ofrecer lo mejor de la Ciencia del Yoga en las clases por todo lo que me aporta y el beneficio que experimentan los alumnos.

La Meditación es una técnica milenaria también denominada Raya Yoga. La palabra ‘meditación’ se usa de manera vaga e inexacta en el mundo occidental, por lo que hay mucha confusión sobre su práctica. La Meditación es una Ciencia con principios definidos y resultados comprobables.

En las clases aclaramos conceptos, herramientas y dirigimos la Práctica para que sea la herramienta versátil y única que está asombrando a curiosos y expertos de todo el mundo y de todos los ámbitos. Un sistema de Práctica que se integra plenamente en la sociedad actual y en la vida cotidiana, accesible a todos con un lenguaje coloquial y fácil de asimilar, fusionando la antigua sabiduría oriental, con el conocimiento occidental. Para servir de guía y estímulo y así, practicar y practicar…

BENEFICIOS

La Práctica de la Meditación tiene que ser sistemática y paciente. Meditar siempre trae algún beneficio y aunque no lo veas enseguida, lenta y gradualmente se integrarán en ti y se expresará de manera natural. Como la siembra de semillas, no puedes esperar lo mejor de ellas -sus frutos- al día siguiente.

La Meditación no sólo nos trae equilibrio interno y estabilidad, también expone nuestros complejos internos, la inmadurez, las neurosis, los reflejos y los hábitos improductivos… llevándonos y fortaleciendo nuestra autosuficiencia e independencia. De esta manera, entendemos mejor nuestro comportamiento y encontramos nuestros propios métodos y sistemas para tomar decisiones y llevarlas a cabo, disfrutando de una vida más Plena y Fructífera.

Los beneficios más importantes, aparecen con el tiempo. No irrumpen dramáticamente ni son fácilmente observables. Toma tiempo así que, sé amable contigo mismo.

Meditación

  • Mitiga los efectos del estrés y reduce el riesgo de depresión, ansiedad, ira y confusión.
  • Mejora el sueño.
  • Aumenta el flujo sanguíneo y reduce la frecuencia cardíaca.
  • Efectos positivos sobre el sistema inmunológico y cardiovascular.
  • Reducción de los procesos inflamatorios y de la intensidad de los procesos dolorosos.
  • Mejora de la capacidad de atención y concentración, la memorística y de aprendizaje.
  • Aumenta el número de conexiones neuronales y rejuvenece y previene el envejecimiento del cerebro.
  • Cambia la estructura cerebral y la expresión genética.
  • Potencia la aparición de pensamientos y emociones positivas.
  • Mejora la autoestima y autoconciencia.
  • Desarrolla la inteligencia intrapersonal y emocional.
  • Es útil para empatizar y conectar con los demás mejorando las relaciones sociales.
  • Aumenta la energía y favorece la creatividad.
  • Proporciona una sensación de calma, paz y equilibrio.

¿Tienes alguna pregunta o alguna duda?

Escríbenos y te responderemos lo más pronto posible.

DUDAS FRECUENTES SOBRE LA MEDITACIÓN

“La Meditación es, propiamente, la única técnica de Yoga, puesto que es a través de ella que alcanzamos el Yoga, el estado de unión consciente con la esencia de uno mismo. Todas las demás prácticas (asanas, pranayama, mudras,..) tienen la misión de preparar y facilitar la Meditación”

Madhava

Menú