MEDI
TACIÓN
La disciplina con la que descubrimos nuestro Potencial Humano.
ME
DITA
CIÓN
La disciplina con la que descubrimos nuestro Potencial Humano.
“La Meditación es, propiamente, la única técnica de Yoga, puesto que es a través de ella que alcanzamos el Yoga, el estado de unión consciente con la esencia de uno mismo. Todas las demás prácticas (asanas, pranayama, mudras,..) tienen la misión de preparar y facilitar la Meditación”
Madhava
Clases de Meditación
La Meditación es una técnica milenaria también denominada Raya Yoga. La palabra ‘meditación’ se usa de manera vaga e inexacta en el mundo occidental, por lo que hay mucha confusión sobre su práctica. La Meditación es una Ciencia con principios definidos y resultados comprobables.
En la Escuela aclaramos conceptos, herramientas y dirigimos la Práctica para que sea la herramienta versátil y única que está asombrando a curiosos y expertos de todo el mundo y de todos los ámbitos. Un sistema de Práctica que se integra plenamente en la sociedad actual y en la vida cotidiana, accesible a todos con un lenguaje coloquial y fácil de asimilar, fusionando la antigua sabiduría oriental, con el conocimiento occidental. Para seguir de guía y estímulo y así, practicar y practicar…
HORARIOS
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
SÁBADO
8:40 – 9:40
Hatha Yoga Fluido
8:40 – 9:40
Hatha Yoga Fluido
11:00 – 12:30
Hatha Yoga
11:00 – 12:30
Hatha Yoga
10:00 – 11:00
Clase online*
15:15 – 16:15
Hatha Yoga Mediodía
15:15 – 16:15
Hatha Yoga Mediodía
18:15 – 19:45
Hatha Yoga
20:15 – 21:45
Hatha Yoga
20:30 – 22:00
Meditación*
*Consulta las próximas fechas.
HORARIOS
20:30 – 22:00
Meditación*
*Consulta las próximas fechas.
BENEFICIOS
La Práctica de la Meditación tiene que ser sistemática y paciente. Meditar siempre trae algún beneficio y aunque no lo veas enseguida, lenta y gradualmente se integrarán en ti y se expresarán de manera natural. Como la siembra de semillas, no puedes esperar lo mejor de ellas -sus frutos- al día siguiente.
La Meditación no sólo nos trae equilibrio interno y estabilidad, también expone nuestros complejos internos, la inmadurez, las neurosis, los reflejos y los hábitos improductivos… llevándonos y fortaleciendo nuestra autosuficiencia e independencia. De esta manera, entendemos mejor nuestro comportamiento y encontramos nuestros propios métodos y sistemas para tomar decisiones y llevarlas a cabo, disfrutando de una vida más Plena y Fructífera.
Los beneficios más importantes, aparecen con el tiempo. No irrumpen dramáticamente ni son fácilmente observables. Toma tiempo así que, sé amable contigo mismo.
Meditación
- Mitiga los efectos del estrés y reduce el riesgo de depresión, ansiedad, ira y confusión.
- Mejora el sueño.
- Aumenta el flujo sanguíneo y reduce la frecuencia cardíaca.
- Efectos positivos sobre el sistema inmunológico y cardiovascular.
- Reducción de los procesos inflamatorios y de la intensidad de los procesos dolorosos.
- Mejora de la capacidad de atención y concentración, la memorística y de aprendizaje.
- Aumenta el número de conexiones neuronales y rejuvenece y previene el envejecimiento del cerebro.
- Cambia la estructura cerebral y la expresión genética.
- Potencia la aparición de pensamientos y emociones positivas.
- Mejora la autoestima y autoconciencia.
- Desarrolla la inteligencia intrapersonal y emocional.
- Es útil para empatizar y conectar con los demás mejorando las relaciones sociales.
- Aumenta la energía y favorece la creatividad.
- Proporciona una sensación de calma, paz y equilibrio.
PREGUNTAS FRECUENTES
No, la relajación es uno de los pilares para crear la Meditación. La Meditación es un concepto oriental que no tenemos en occidente y para su comprensión se requiere un conocimiento básico en la Ciencia de la Meditación.
No, esa es la traducción que normalmente se ha realizado. La etimología de la palabra meditación en occidente no tiene que ver con el concepto Dhyana (estado de Meditación) y Samadhi (estado de supra conciencia) de la tradición yóguica.
No, dejar la mente en blanco significa anular tu mente. La Meditación necesita una mente activa y serena. Una atención plena.
La Practica de la Meditación significa un punto de inflexión para parar del devenir continuo de nuestra mente y sentir en el día a día. La ciencia ha demostrado los numerosos beneficios que tiene su Práctica. La Meditación da a cada uno lo que necesita y es ese camino vamos cultivando la actitud atenta y relajada para ir conociendo nuestros mecanismos, tendencias y patrones cada vez más. Y desde ahí, con los cambios que provoca ese conocer y los beneficios de la propia Práctica, ir expresando esa fuente innata de Calma y Alegría, que encierra nuestro Ser, en nuestro día a día.
Sí, todo el mundo puede comenzar la práctica de Meditación, se necesita, para tener una práctica fructífera, disciplina, método y práctica diaria. Para todo ello, te acompañamos y te asesoramos para ir solventado los diferentes obstáculos y circunstancias que puedan aparecer.
Sí, la palabra Yoga se puede definir como la unión del cuerpo, la mente, el alma y el espíritu. La práctica tradicional siempre se ha considerado una ciencia mental de la consciencia, principalmente a través de la Meditación. En Occidente, sobre todo las últimas décadas, se ha asociado al Yoga únicamente con posturas físicas y actividad deportiva. Originalmente, los asanas, se practicaban para poder permanecer sentado durante largos períodos en la Práctica de Meditación. Por lo que se complementan y se enriquecen entre sí.
No, todos tenemos la misma cantidad de espíritu en nuestro Ser. La Meditación es una Práctica que da a cada uno lo que necesita y es utilizada en numerosos ámbitos de toda índole por sus numerosos y beneficiosos efectos.
La Meditación sólo puede surgir cuando estás totalmente Relajado, con Paz interior y Silencio en la mente. Cuando realizas la Práctica -te puede ser más o menos fácil-, logras multitud de beneficios… bienestar, conocimiento, calma… No te desanimes si encuentras obstáculos hasta su culminación. Para eso estamos aquí, ya que es difícil conseguir solamente un instante de Meditación, pero todavía es más difícil, mantener la Meditación. Por eso se habla que la Meditación es lo más difícil que existe, pero es posible con disciplina diaria, método sistemático y una guía cercana para su Práctica.
Todo esto lo puedes apoyar en tu día a día manteniendo una actitud meditativa de atención relajada y alegre.