Contacto con el Yoga – verano del 1996 con Francisco López-Seivane
SHÁN
KARA
SHÁN
KARA
SHÁ
NKA
RA
“Así, mata con la espada del conocimiento la duda nacida de la ignorancia y arraigada en tu corazón, y lánzate al recto cumplimiento de la acción. ¡Levántate, invicto guerrero, levántate!”
Bhagavad Gita 4:42
Respira, muévete, estira, relájate… Desaprende lo que te desordena y deja emerger la mejor versión de ti, cultivando la milenaria Ciencia de los yoguis y sus herramientas, para armonizar y equilibrar tu salud física y psicoemocional. Haz un punto de inflexión para desarrollar la Autoconsciencia y la Atención Relajada. Y de esa manera, toma, con mayor responsabilidad, las riendas de tu Vida.
Para tener una visión clara de quiénes somos y qué somos, la única vía es encender una luz dentro de ti, desde ti, gracias a tu voluntad, fuerza y confianza inherentes a tu Ser.
La palabra Yoga en sánscrito tiene muchas traducciones, una de las más admitidas es: “la unión consciente con la esencia de uno mismo” Para ello, la Práctica de Yoga se dirige a construir un estado de Paz Interior, que de manera colateral e inevitable, afecta a nivel físico, emocional y mental rompiendo la rutina corporal, la inercia de nuestros hábitos y adicciones, el conflicto y el malestar, como ya la ciencia moderna ha demostrado.
La Ciencia del Yoga es Integral, infinita, concilia el análisis y la síntesis, agradable de seguir y practicar. Inspira una actitud consciente y despierta ante la Vida. La Práctica continua nos aporta de más herramientas para navegar por ella y así, vivir presentes, sin obsesionarte por el futuro o el pasado, siendo responsable, actuando de manera justa y necesaria a cada instante, en plena Alegría.
Las elaboradas y acreditadas técnicas del Yoga nos permiten trabajar conscientemente sobre el cuerpo para armonizar sus mecanismos, procesos y energías y de esta manera proveerle de Equilibro y Salud, además de ir creando Paz Interior y una Mente Serena.
Te puedes acercar al Yoga por múltiples inquietudes y razones y todas son buenas. Además, puedes hacer Yoga si eres joven o mayor, atlético o perezoso, nervioso o tranquilo… ya que “el Yoga da a cada uno, lo que necesita en cada momento.”
Desde la adolescencia me interesaron todas las propuestas sobre autoconocimiento y desarrollo personal. El comienzo en el Sendero del Yoga, al inicio de mi etapa universitaria, fue en el año 1996. Desde entonces sigo con la Práctica hasta hoy, Práctica que me acompañará ya para siempre.
En el año 2005, gracias el empuje insistente de mi querida y apreciada profesora Elisabet Ubera ‘Eli’ (“Tamrá”), obtuve el título de Instructor de Yoga y desde entonces estoy en formación continua con diferentes Maestros y disciplinas del Yoga en seminarios, cursos, retiros, congresos nacionales e internacionales… Además de médicos, fisioterapeutas y profesionales de la salud con quienes es muy importante aprender e intercambiar información.
El complemento a esa formación, para integrar y compartir, son las clases con los alumnos. Impartir clases de Yoga me permite seguir aprendiendo de cada alumno y de cada clase para desarrollar una mayor capacidad de comprensión de todos nosotros, así como de la biomecánica corporal y tendencias que gracias al Yoga podemos equilibrar.
Reconociendo que el Sendero del Yoga es casi infinito, sigo en mi anhelo y propósito de ofrecer lo mejor de la Ciencia del Yoga en las clases por todo lo que me aporta y el beneficio que experimentan los alumnos.
“El Yoga no es una receta para sufrir menos, pero sí puede ofrecernos un cambio de actitud para que tengamos menos avidya (la ignorancia, el velo que nubla nuestras percepciones) y así nos liberemos más de duhkha (un sentimiento de estar limitado y no ser libre)”
Krishnamacharya
Contacto con el Yoga – verano del 1996 con Francisco López-Seivane
Inicio de la Práctica – Septiembre 1996
Iniciación en la Escuela de Meditación (Sudha Raya Yoga)
Instructor de Yoga – 2005 por Madhava, Maestro y fundador de la Escuela Sanatana Dharma
Imparto clases en centros cívicos y gimnasios
Imparto clases en la Escuela Sanatana Dharma de Burgos
Clases de Yoga en el Espacio Joven de Briviesca
Canto Armónico y Cuencos de la mano de Miguel Torres y Naloy
Seminario “Recuperar la Salud” sobre el enfoque Simonton con Eduardo Roselló Toca
Orientador en Crecimiento Personal
Clases de Yoga en el Centro Penitenciario de Burgos con el Centro de Voluntariado Social
Visita de Amma a Munich – Octubre 2009
Formación anual en Constelaciones Familiares con Brigitte Champetier de Ribes
Inicio de la Escuela Hatha Yoga Shánkara – Septiembre 2013
Seminario con Eric Baret – Septiembre 2013
Seminario con Harmony Hannigan & Audrey Fiorini – Noviembre 2013
MasterClass con Lauren Imparato – Abril 2014 en Museu Nacional d’Art de Catalunya, Barcelona
Las Cadenas Musculares: de la Biomecánica Global a la Patología Funcional con Fernando Queipo Moreno
Reconocido y acreditado por A.E.P.Y (Asociación Española de Practicantes de Yoga) como Profesor de Yoga
Nutrición Ortomolecular para correguir dolor, estrés y otras patologías con Antonio Valenzuela – Febrero – abril 2016
Inicio de la Escuela online – Marzo de 2020
Traslado de la Escuela Hatha Yoga Shánkara – Noviembre 2020
Reconocimiento Oficial por el Ministerio de Educación y Formación Profesional como Instructor de Yoga – Junio 2023
*** Contacto con diferentes Maestros de Yoga como Amma, Eric Baret, Harmony Hannigan & Audrey Fiorini, Lauren Imparato, Leslie Kaminoff, Simon Park… así como el contacto con múltiples Maestros en diferentes Congresos Nacionales e Internacionales como en el Encuentro Ibérico de Yoga en el 2015 y 2017, Global Yoga Conference 2017 y 2018 y Barcelona Yoga Conference 2017 y 2019.
El acercamiento al Yoga se puede hacer a partir de cualquier inquietud. Desde la persona que desea una correcta tonificación del cuerpo, una buena higiene postural, pasando por aquellas personas que desean aprender a respirar, estirarse y relajarse, así como aquél que quiere un mayor acercamiento a lo más íntimo de cada uno, el que desea un mayor auto conocimiento para dirigir su vida, desarrollar una mayor concentración y consciencia, como todos aquellos que quieran seguir un camino espiritual gracias a las prácticas del Yoga y la Meditación. Incluso se puede hacer Yoga por el mero hecho de probarlo. ¡¡Anímate!!
Simplemente ponte en contacto con la Escuela y te daremos cita para una primera clase de prueba y sin compromiso con un coste de 15€. Lo importante es saber si tienes dolores, lesiones, patologías o enfermedad que padezcas y si has hecho Yoga alguna vez.
Una vez que tienes ya cita para venir por primera vez, tienes que venir 15 minutos antes para hacerte unas explicaciones previas para facilitarte la Práctica. De todas maneras, en el primer contacto para la cita de la primera sesión te informaremos de todo. También es recomendable asistir a las sesiones sin el estómago lleno, es decir que no vengas después de una comida copiosa. Tradicionalmente se hacía con el estómago vacío ya que facilita la Práctica.
Sí, la matrícula está abierta todo el año así que puedes iniciarte en cualquier momento. Además, el primer mes, sólo te cobraremos la parte proporcional de los días que vengas ese mes.
Sí, una matrícula de 10€ que sólo tienes que pagar una vez. Si te mantienes un año en la Escuela se te devuelve en la cuota mensual siguiente.
Ropa cómoda, traer unos calcetines limpios para cambiarte aquí y usarlos sólo en la sala y una manta pequeña, una sudadera, toalla grande… para taparte en la relajación final. También traer una pequeña toalla de cara para las posturas boca abajo y apoyar la cabeza.
Lo más importante es una actitud de respeto, atenta, relajada y alegre. Aquí tenemos todo el material necesario, pero puedes traer tu propio equipamiento si lo deseas.
La puedes recuperar. A través de la app de la Escuela tienes que cancelar con antelación la sesión a la que vas a faltar para así recuperarla en otro momento que haya disponibilidad.
La práctica de Yoga en la Escuela se ajusta a la legalidad de las diferentes administraciones en cada momento. Cuando está permitido el uso de clases presenciales la Escuela está dotada de ventilación cruzada, varios puntos de loción hidroalcohólica, toma de temperatura a la entrada y todas las medidas que vayan exigiendo.